Hoy continuamos donde lo dejamos. Eso si, como siempre os aviso, que esto es el cómic, no la peli. Si alguno no quiere enterarse, puede esperar a la película. Que igual os enteráis si alguno no ha leído el cómic, que es lo que pasa.

El Dr. Manhatan se ofrece al mundo como lo que es. El primer y verdadero Superhéroe. Los Vigilantes le aceptan, pero se dan cuenta que el es el futuro, ellos no tienen sitio. El Dr. Manhattan se ve a si mismo besándose con Laurie, (Espectro). Sabiendo que nada puede hacer para evitarlo, ya que el ve que ya ha a sucedido. El amor desaparece entre Janey y el Dr. Manhattan. Más tarde conocemos la relación con el Comediante, al que tacha de interesante pero amoral. Juntos trabajan en la guerra de Vietnam, que es ganada por los estados Unidos. También vemos su relación con Onzimandias. Más tarde en los casos de las revueltas, su poder se muestra divino. El y el comediante son los únicos Vigilantes en activo, ya que trabajan bajo supervisión gubernamental. Siguen sus pensamientos hacia delante y hacia atrás. Harto de una humanidad que le teme y no le respeta, en Marte construye una estructura llena de engranajes, que le recuerdan a su pasión. En alguna profunda parte de el sigue vivo ese joven apasionado por los relojes.

En el cómic, se nos presenta realmente a Dios. El Dr. Manhattan es tan poderoso, que no puede compartir su existencia con el resto de la humanidad. No envejece, no enferma. No ve las cosas de la misma manera que nosotros. No entiende el tiempo y el espacio como nosotros. En definitiva no es uno de nosotros. Realmente los humanos le temen. Cuando se da cuenta decide apartarse. El cómic se puede decir que esta dedicado en su totalidad al Dr. Manhattan. Impresionante, los saltos en el tiempo para que se nos relate su vida. Se nos repiten tramos importantes. Como cuando se le rompe el reloj a Janey su novia. En un solo cómic se nos muestra la vida el origen y la desaparición del mayor de los héroes. ¿Como se ha llegado a esta situación? Pronto lo averiguaremos. Sigue la estructura de 9 viñetas por plancha.
Continuara...
4 comentarios:
Me gusta esta revisión que haces del cómic, Monseñor, pero este post me parece que ha quedado algo mas parecido a una autopsia del libro, tipo telegrama. Igual era la emoción del momento... :)
Este capitulo, es de lo más dificil de desentrañar. El que lo ha leido, como tu, sabe que los saltos en el tiempo vuelve dificil la explicación, sin caer en el agobio, de ir explicando página a página. La solución es leerlo para entenderlo en toda su magnitud. Una vez más se demuestra que una adaptación fuera del cómic, y este en particular es harto dificil.
A partir de este capítulo el tema de los relojes es fascinante. Aún no creo haber pillado ni la mitad de los significados con los que nos deleita Moore. Y me encanta eso de "después de cada beso deposita uno más pequeño y más suave sobre mis labios...es como su firma". No viene a cuento aquí,pero me deja la cabeza como lo de Lou Reed "Era una rubia como un labio partido"
Pues así es Lunes, pero no adelantemos acontecimientos, jejejeje. Cuando acabemos, intentaremos arrojar toda la luz posible sobre cualquier duda que tengas. El parón Navideño...espero que lo entendais...jejeje.
Saludos.
Publicar un comentario