
Los gusanos somos muy permisivos.
Nuestro protagonista no es otro que el típico, friki, marciano, pringado,...o como queráis llamarlo, que se ve envuelto en un viaje a otra dimensión. A un mundo extraño. Al mundo de NUNCANADA. Y mira por donde, aparece como un tío súper fuerte, musculado, extraordinariamente dotado.... y totalmente desnudo, nada que ver con el pringado que era en nuestro mundo.
Así se nos presenta con este original comienzo, el primer tomo recopilatorio de las aventuras de DEN. Veremos como encuentra a Kath una humana como el, que viene del siglo XIX, recordaremos a su tío DAN. Por supuesto tengo debilidad por este personaje, ya que carece totalmente de pelo. ¡Como nosotros los gusanos!
En cuanto al arte, tengo que quitarme el sombrero y hacer una genuflexión. En su momento debió de sacudir al mundo del comic. ¡Semejante calidad en el dibujo! La técnica de la aerografía habia llegado al comic. Poco que añadir aquí, es algo para verlo. Que digo verlo, es para disfrutarlo. Que es exactamente lo que sentirás al leerlo. Mujeres de proporciones exuberantes, movimientos realistas, mundos fantásticos, extraños personajes...etc. En su día fué tachado de pornográfica esta obra. Pero bueno, tampoco es para escandalizarse. Ya que este tipo de comic, fué creado para un público adulto, no entiendo esas posturas. Además de que ya tiene más de 30 años esta obra. A día de hoy creo que no es para tanto. Cosa que por cierto no le afecta, la historia no ha envejecido nada. La verdad es que supongo que será difícl de conseguir este comic. Pero creo que mi deber es aconsejaros al menos su lectura. Ya que su compra, la supongo harto complicada. Seria la hora de hacer algo al respecto. Desde aquí, pido que a los gusanos se nos trate con algo de respeto y dignidad. Y como tal, alguna editorial de a conocer a los aficionados una edición a la altura de los tiempos.
La foto recoge el momento en que Mr. Brown baja de los cielos y entrega su presente.
"Mi sospecha es que el Mundo no sólo es más extraño de lo que suponemos, sino más extraño de lo que podemos suponer". J.B.S. Haldane.
Hace 93 años, es decir mientras Europa se desangraba entre trincheras y barro, uno de los escritores más famosos y menos leídos del s. XX , Franz Kafka, comenzaba así uno de sus relatos, “La Metamorfosis”:
«Al despertar Gregorio Samsa una mañana tras un sueño intranquilo, encontrose en su cama convertido en un monstruoso insecto. Hallábase echado sobre el duro caparazón de su espalda, y al alzar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas callosidades. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia».
Durante la historia no se nos dice en ningún momento en qué insecto se convierte el desgraciado Gregorio. Muchos dicen que en una cucaracha. Yo os digo ahora que es más probable que se tratara de un escarabajo, ya que según el prestigioso biólogo John Burdon Sanderson Haldane, (o J.B.S. como le gustaba ser llamado), Dios debe de tener forma de escarabajo, puesto que puso mucho empeño en llenar el Mundo de innumerables clases diferentes de este insecto, (350.000 especies, más que cualquier otro orden del reino animal, 90 veces más que los mamíferos).Y hay que reconocer que en la transformación nocturna de un humano en insecto, la acción divina no es descartable.
El que un grupo de cuatro jóvenes de Liverpool, los Beatles, llamado a ser el más importante de la Historia de la música popular, eligiera el nombre de este coleóptero corrobora plenamente esta teoría.
De toda esta argumentación estais a punto de concluir que el escarabajo es el animal más importante de la creación, pero también estoy aquí hoy para deciros que ese puesto lo ocupan los gusanos.
Otro ilustre de la biología, Owen S. Wangensteen, os lo contaría mejor que yo, pero tendréis que conformaros en este momento con saber que en el mundo solamente existen tres tipos de animales: esponjas, medusas y gusanos. Las esponjas y las medusas son unos bichos aburridísimos de los que nadie quiere saber nada, al menos no en este blog, y todos los demás son, o mejor dicho, somos gusanos, esto es, tubos con dos orificios, el de entrada para la comida y el de salida para los excrementos. La evolución se ha encargado de dotarnos a los gusanos de pelos, ojos, apéndices y demás organos que se juntan alrededor del tubo.
¿Qué hacemos los gusanos?. Los gusanos comemos. ¿Qué comen los gusanos?. Los gusanos somos muy voraces, llegando a comer hasta el 90 % de nuestro propio peso en un día. De esta ingesta, excretamos entre el 50 y 60 % convertido en un nutriente natural de altísima calidad.
Comámonos pues el extraño mundo de Haldane y excretemos en este blog nutrientes con la mínima calidad que exige un gusano.
Kafka estuvo cerca. John, Paul, George y Ringo también, pero nosotros hemos descubierto hoy la VERDAD.
Año I en el Mundo Gusano.